Quiniela
Quiniela Plus
Poceada
Loto
Loto 5
Quini 6
Brinco
Telekino
¡DRAKTOR, hacé que salga!

DRAKTOR, EL BENEFACTOR DE HIPERBÓREA


Cuenta la leyenda, que en plena edad media existía un territorio nórdico donde sus habitantes vivían en completa felicidad y bondad. Se los conocía como Hiperbóreos, y aunque sus tierras se encontraban muy al norte, cerca de la zona boreal, la vegetación crecía con increíble abundancia, de ahí derivó dicho nombre.

Pero este magnífico lugar, estaba siendo desolado a causa de una bestia enorme que aterrorizaba a sus habitantes. Se decía por los reinos que un dragón andaba suelto por aquellas tierras; y hasta ahora nadie se había atrevido a desafiarlo, dado que los hiperbóreos eran gente muy pacífica.

Estas noticias, llegaron a oídos del príncipe Caesar de Gohlmesh, dueño por derecho natural de las vastas tierras de Ribberitsh, heredero al trono de los celtas de Britania, y caballero ágil con la lanza, que no se dejaría amedrentar por esta bestia salvaje. Armado de valor, y a sabiendas de que la captura de un dragón le valdría seguramente el beneplácito de su reino, emprendió el viaje inmediatamente a fines de dar caza al Dragón de Hiperbórea, antes de que otro caballero se le adelante.

La travesía fue larga y difícil, pero su obstinación fue mayor, por lo que acompañado de algunos caballeros de escolta, llegó finalmente al lejano país; donde sus indefensos habitantes se refugiaban en la taberna. Aparentemente, los Hiperbóreos eran gente muy jaranera, y la taberna era el sitio de reunión por excelencia. Todo se realizaba allí, ¡incluso las bodas y los funerales!.

Enterado por los aldeanos de las costumbres del dragón, el príncipe Caesar se dispuso a buscarlo en la montaña, donde se decía estaba la cueva del temido animal. Sin embargo, los lugareños le advirtieron que sus intentos serían vanos:

- “Debe saber, mi señor, que usted no es el primer Caballero que intenta capturarlo; los demás no han tenido éxito, porque este dragón es demasiado astuto. Se dice que Draktor, puede predecir el futuro, y por eso siempre se anticipa a quienes intentan darle caza”.

Así que este dragón tiene nombre: “Draktor”… meditó Caesar para sus adentros. Luego llegó a la conclusión de que iría de todos modos a buscarlo en la montaña. Si es cierto que esta bestia puede predecir el futuro y sabe que voy a por él, entonces de seguro me estará esperando en su cueva. No le temo, así que no imagino mejor oportunidad para poder capturarlo.

Ordenó montar a sus hombres, y se dirigieron directamente hacia la montaña.

No fue difícil encontrar la cueva. Era el único hueco en la montaña capaz de contener a semejante ser, y la entrada a la caverna estaba a la vista, en un claro de la vegetación.

Caesar y sus hombres ingresaron con cautela, observando atentamente el fondo de la cueva, buscando indicios de la presencia del ocupante. Por eso, no se sorprendieron al escuchar aquella voz como un trueno, que hizo vibrar toda la montaña al decir:

- ¡Caesar!. Te estaba esperando.

- Sí. Me lo imaginaba, ya que me lo dijeron los aldeanos. Entonces seguramente ya sabes para qué vine aquí.

- Sí. Has venido a matarme. Pero antes de que lo hagas, tengo que decirte algo importante para ti.

- ¡Habla ya, dragón!.

- Si me matas, perderás al mismo tiempo a alguien muy importante para ti. En estos momentos, tu madre se encuentra en grave peligro. Y no podrás llegar a tiempo a salvarla, a menos que yo te ayude…

En ese momento, un lancero llegaba a toda carrera, montando un caballo que parecía exhausto.

- ¡Mi señor! - gritaba desaforado -¡Mi señor!.

- ¿Qué es lo que pasa? - interrogó Caesar al lancero.

- Es su señora madre, mi señor. Poco tiempo después de que usted se fuera, ella cayó en las garras de un hechicero que jura matarla a menos que el rey le entregue el trono. Yo salí tras de usted, y recién ahora pude alcanzarlo.

Caesar, miraba alternadamente al lancero y al dragón, quien “sonreía” extrañamente y con complacencia.

- De acuerdo, dragón. –dijo entonces Caesar. – Te perdonaré la vida si me ayudas. Aparentemente tu sabes cómo, sino no lo hubieras ofrecido.

- ¡Muy bien!- exclamó el dragón mientras exhalaba una pequeña nube de humo gris. –Súbete a mi lomo. Iremos volando a tu reino a salvar a tu madre.

Y así fue que Caesar y el dragón, volaron juntos hacia Britania, y al llegar, gracias al dragón, Caesar pudo salvar a su madre del malvado hechicero. Un solo soplo del dragón convirtió al hechicero en cenizas.

Caesar quedó enormemente agradecido con Draktor, y luego de volver a Hiperbórea, convenció a los aldeanos de la bondad del dragón, y de que no debían temerle. Los lugareños dudaron unos instantes, pero enseguida uno de ellos gritó:

- ¡Vamos a la taberna a festejar!.Y allí se encontraron Caesar (un poco contra su voluntad), Draktor y un montón de hiperbóreos que no paraban de reír y saludarse mutuamente, agitando sus vasos de vino y abrazando a Draktor, a quien le convidaban también con sus exquisitos licores.

La fiesta duró diez días enteros. Incluso los hiperbóreos en conmemoración de aquel día, etiquetaron una cosecha de sus mejores vinos con el nombre del dragón. Todavía hoy en alguna bodega perdida, puede encontrarse un vino con la etiqueta de “Draktor”.

Luego de tanta fiesta, y tanto beber con los hiperbóreos, sucedió algo inédito con Draktor: su boca y nariz dejaron de echar humo y fuego, y sorprendentemente comenzaron a soltar… ¡Burbujas!. Burbujas de todos los tamaños y colores. Burbujas rojas para indicar un futuro peligro. Burbujas verdes para avisar a los aldeanos que viene una época frugal y buena para las cosechas. Burbujas azules para avisar que vienen lluvias, etc.

La leyenda de las burbujas del dragón se extendió a tal punto, que la gente comenzó a atribuirle otras virtudes, como la de predecir también la suerte, o el azar numérico. Así nació la famosa frase: “Draktor y da. A ydych yn ymddangos!”, en galés original; y que se utilizaba para lograr que la suerte se haga presente; y que luego fue traducida al inglés (de las tierras de Caesar) como: “Draktor the Good. Do appear!”. Traducida al español la frase reza: “Draktor el Bueno. ¡Hazlo aparecer!”. Y se utiliza para pedirle al dragón que traiga la buena fortuna, haciendo aparecer el número deseado por el apostador.

Se dice que los dragones pueden vivir durante miles de años. Incluso ahora mismo, mientras usted lee esta leyenda, puede ser que el dragón Draktor se encuentre en algún lugar perdido del planeta, dejando salir algunas burbujas de esas que predicen el futuro inmediato. Yo por las dudas ya me aprendí la frase que atrae la suerte, y la pronuncio bajito cada vez que juego a la quiniela. Porque dicen que no existen pero… ¡Que las hay, las hay!.

Buenos Aires, lunes 17 de noviembre de 2025.-
14

Andy Kusnetzoff
(1970) 55 años - Escorpio
Tabla de nombres: 25
09
84
68
49658344282641
463135706354
2769
5630044567
72
19
Todos los derechos de la presente publicación, denominada "Las burbujitas del dragón", están reservados. Cualquier reproducción total o parcial de esta página o de su contenido resultará en una infracción a los mismos, y originará las correspondientes acciones legales.
Asimismo, Notitimba (®) Punto Com no se responsabiliza por el contenido de la misma.

"LOS REPETIDOS"


“Los ponen con la mano”; “Siempre los mismos”; “¿Otra vez el 32?”; “¿Por qué los míos nunca repiten?”. Parece como si estas frases proliferaran más que los conejos. Y es que por alguna extraña causa, el azar que los números de la quiniela supuestamente deberían seguir, muchas veces parece estar influenciado por un matemático tartamudo.

Dos o tres veces en el día, varias veces por semana, el caso es que los números se repiten. Las dos cifras, las tres o las cuatro a veces; la manía de las bolillas por juntarse de a pares parece no tener fin. A lo mejor, algunas bolillas son amigas de otras, y cuando salen, lógicamente lo hacen juntas. O tal vez, es como dicen las viejas del barrio, verdaderas decanas en el arte de la quiniela, que cuando sale un número, enseguida sale otro, que es su “amigo, simpático, etc.”: “Cuando sale el 13 (la yeta), sale el 17 (la desgracia)”, o “Cuando sale el 10 (la leche), seguro sale el 54 (la vaca)”. El asunto sería ver qué pasa luego de que sale el segundo número. Si por ejemplo, sale el 13, entonces forzosamente tendrá que salir luego el 17; pero después del 17, ¿vuelve a salir el 13?. ¡Con razón repiten tanto!

Desafortunadamente, ninguno de estos caminos conduce a Roma. (menos mal, sino ya seríamos todos tanos), entonces no nos queda otra que utilizar otro camino: el más tortuoso, empinado y difícil. El más arriesgado, complicado e indeseado de todos: pensar un poco.

A ver. Hagamos una cuentita bien fácil: ¿Cuántas quinielas hay por día?: Más o menos 25. ¿Y en la semana?. 25 por 6 (más o menos), son 150.

O sea que tenemos unas ciento cincuenta quinielas semanales.

Ahora pensemos en lo siguiente: Revolviendo una caja que era de mi abuela, y que a su vez perteneció a la abuela de ella, encontré una pequeña cajita que contenía unas bolitas de madera con números, y unos rarísimos cartones de colores cubiertos de números también. Me hicieron acordar un poco a los que dan en los bingos. Entonces me acordé de que una vez, un señor muy viejo me contó que existían antes de la computadora otras maneras de divertirse. Una de ellas era jugar a un juego de mesa llamado “lotería”, donde se extraían esas bolillas de madera una a una, y se iban marcando sobre los cartones con porotos. ¡Porotos! Bueno, el caso es que con esas bolitas hice el siguiente experimento:

Ponga todas las bolillas, (van del 0 al 99), en un recipiente, cuidando muy bien de que el mismo se encuentre vacío antes de empezar. (Por las dudas, si agarra una cacerola, que no tenga puré de papas porque sino provocará un verdadero enchastre).

Entonces, saque una de las bolitas, y marque el número correspondiente en un papel (o escríbalo, que es lo mismo pero con más esfuerzo).

Luego, vuelva a meter la bolilla que extrajo, mezcle bien, y saque otra. Anótela también.

Luego de que haya extraído alrededor de 150 bolillas, (siempre y cuando no se haya cansado antes), podrá observar que seguramente habrá tachado algunos números varias veces. (Si logra sacar 150 bolillas distintas, en 150 extracciones, llame urgentemente al Libro Guiness de los Records).

Ahora, seguramente con un pequeñísimo esfuerzo, podrá comparar el resultado del experimento, con lo que pasa en una semana de sorteos de quinielas. 150 quinielas, ¿recuerda?... 150 bolitas… ¿se parecen en algo?

¡Bien! ¡Finalmente hemos logrado desentrañar ese misterio impenetrable de los números repetidos! Por lo visto, solamente hacía falta utilizar un poquito el marote, que mal no le viene a nadie.

¡Saludos y burbujas para todos!
Todos los derechos de la presente publicación, denominada "Las burbujitas del dragón", están reservados. Cualquier reproducción total o parcial de esta página o de su contenido resultará en una infracción a los mismos, y originará las correspondientes acciones legales.
Asimismo, Notitimba (®) Punto Com no se responsabiliza por el contenido de la misma.
Hasta las personas más audaces se sienten felices cuando el cambio llega en el momento de su elección. Para evitar que éste ocurra en el momento menos indicado, montamos guardia psicológica. Oteamos el horizonte en busca de un inminente trastorno y detenemos los elementos molestos con la esperanza de que esto nos ayude a conservar el control.
Amor: En el terreno afectivo, hoy tendrás un día de ensueño en el que todo lo que desees se hará realidad.
Riqueza: Separa un tiempo para analizar tu presupuesto y eliminar los gastos innecesarios. Trázate desde ahora un plan inteligente y factible que te permita ahorrar un poco y tener más al terminar el año.
Bienestar: Esta semana recibes una vibración sanadora que da las fuerzas necesarias para salir de un proceso infeccioso ligero reciente, puede ser una amigdalitis o un problema nasofaríngeo similar.
Tus números favorables: 62 66 73 00
Tu número semanal: 02
Tu signo amistoso es Géminis, y tu signo antagónico es Libra.
Las perspectivas existentes al comenzar mañana a regir tu signo opuesto te colocan en el camino de la reconciliación, si hubo algunos problemas de índole sentimental entre tú y otra persona.
Amor: Unos buenos paseos refrescan la relación de pareja, te sientes como pez en el agua.
Riqueza: Aplicar un criterio práctico a la economía de todos los días reforzará el bienestar y la estabilidad familiar.
Bienestar: Sal a correr o vete al gimnasio para descargar tensiones, si no te costará recuperar tu energía.
Tus números favorables: 98 46 97 53
Tu número semanal: 37
Tu signo amistoso es Escorpio, y tu signo antagónico es Sagitario.
Estarás vivaz y en perfecta sintonía con todas las personas que tendrás a tu alrededor. Evita asumir actitudes irónicas.
Amor: En la esfera sentimental, es un momento ideal para olvidar rencores y dar nuevas oportunidades; perdonar te hará sentir muy bien y favorecerá no solamente al otro, sino a ti mismo.
Riqueza: Durante esta etapa podrás generar dinero con facilidad, las actividades serán intensas pero te resultarán muy gratificantes puesto que podrás desplegar en ellas toda tu capacidad.
Bienestar: Se revitaliza tu cuerpo y se fortalece si estás padeciendo actualmente de algún trastorno en los ojos, o en la piel. Estás en un momento de recuperación celular.
Tus números favorables: 01 08 86 91
Tu número semanal: 90
Tu signo amistoso es Escorpio, y tu signo antagónico es Tauro.
Vivirás un tiempo manteniendo relaciones frecuentes con tu pareja, incluso encontrando sorpresas creativas. Disfrútalo.
Amor: Buen momento para los nativos del signo. Se profundizan las relaciones de pareja, sentirás deseos de seguir adelante con la relación y dar un paso más.
Riqueza: Te empiezas a sentir algo disperso. Pon enseguida los pies sobre la tierra y cuida tu empleo. El placer y la diversión vendrán después que hayas terminado lo que tienes entre manos.
Bienestar: Pequeños dolores de cabeza pueden presentarse durante estos días, todo pasará en breve.
Tus números favorables: 38 52 93 05
Tu número semanal: 87
Tu signo amistoso es Virgo, y tu signo antagónico es Leo.
El novilunio de estos próximos días se reflejará en ti con una proyección personal muy sensual así que aprovecha ese momento para atraer a tu lado a ese corazón esquivo que no acaba de darte una respuesta.
Amor: Tu terquedad y falta de paciencia puede provocar enfrentamientos con la pareja. Tómate un tiempo para reflexionar.
Riqueza: No esperes a última hora para tus compras del mes. Antes de invertir tu dinero en lo primero que se te ocurra separa lo necesario para cubrir tus gastos y ve adquiriendo desde ahora lo que vas a necesitar después.
Bienestar: Mucho cuidado con los negociantes de la salud. No vayas a ponerte en manos de personas inexpertas que clandestinamente te ofrecen servicios médicos a bajo precio.
Tus números favorables: 61 51 50 22
Tu número semanal: 64
Tu signo amistoso es Libra, y tu signo antagónico es Cáncer.
No dejes siempre de lado tus intereses en función del bienestar común. Posibilidad de engaño de personas con proposiciones no concretas.
Amor: Hay romances en perspectivas y si has estado solo o sola descubrirás que son muchas las posibilidades que existen para formalizar cierta relación incipiente.
Riqueza: No tendrás problemas económicos, pero deberás tener gran fuerza de voluntad para no caer en el derroche compulsivo.
Bienestar: La acción efectiva y positiva del próximo tránsito planetario que se inicia esta semana, revitaliza tu mente y cuerpo, y te sientes cargado de energías positivas.
Tus números favorables: 20 23 15 99
Tu número semanal: 21
Tu signo amistoso es Escorpio, y tu signo antagónico es Sagitario.
Tu actitud ante la vida está cambiando y comprendes que las apariencias engañan. Detrás de una situación que parece fría existen otros factores que vas a descubrir y considerar, y que te causarán asombro.
Amor: Podrías estar en el vértice de un triángulo amoroso: soluciónalo cuanto antes; no necesitas más tormento en tu vida.
Riqueza: Con los buenos contactos que tienes y tu experiencia saldrás muy bien de cualquier situación inesperada que surja dentro de tu economía. Estás en un tono ascendente, gradual, muy positivo.
Bienestar: Mucho cuidado y precaución este fin de semana. Antes de practicar un deporte de alto riesgo asegúrate muy bien y no trates de lucirte innecesariamente.
Tus números favorables: 57 07 17 47
Tu número semanal: 40
Tu signo amistoso es Piscis, y tu signo antagónico es Géminis.
La energía directa de Mercurio te ayudará a tomar buenas decisiones, particularmente las asociadas con quienes te inspiran tanto dentro de tu mundo sentimental y familiar.
Amor: ¿Estás solo o sola en estos momentos? De ser así notarás como no te sientes ansioso ni perturbado sino más bien seguro y tranquilo porque tus experiencias pasadas te están ayudando a encauzar tu vida amorosa con pies firmes y relaciones estables.
Riqueza: Semana ideal para resolver compras y negociaciones, tu lucidez está en alza. Cuídate de los gastos con la tarjeta de crédito.
Bienestar: No realices esfuerzos innecesarios que puedan afectar tu columna vertebral, mucho cuidado.
Tus números favorables: 39 95 31 96
Tu número semanal: 29
Tu signo amistoso es Géminis, y tu signo antagónico es Virgo.
Lo imprevisible sucede y descubres nuevas formas de incrementar tus ingresos haciendo algo que realmente te interesa y te ayuda a salir bien de cuestiones embarazosas preocupantes.
Amor: Compartir espacios con los amigos y compañeros de tareas te traerá satisfacciones personales; también vivirás las mismas gratificaciones con la pareja y la familia, el concepto de camaradería y amistad jugará un papel destacado.
Riqueza: Debes superar cierto freno que te está impidiendo realizar totalmente tus potencialidades. Uno de tus problemas para hacer más dinero es que tienes magníficas ideas, pero las dejas en tu mente y no las pones a funcionar.
Bienestar: Las combinaciones planetarias del momento son propicias para tratamientos de belleza, cirugías estéticas o para ir pensando en un trasplante de cabellos e inclusive un implante de senos, pero siempre buscando un profesional competente.
Tus números favorables: 16 78 77 11
Tu número semanal: 92
Tu signo amistoso es Aries, y tu signo antagónico es Libra.
Se acrecienta tu confianza en tí mismo, en tu patrimonio y en tu siempre selecto círculo social. Tiempo de cambios radicales.
Amor: Originas conflictos y luego no encuentras cómo enmendarlos con tu pareja o familiares. Medita y analiza tus actos.
Riqueza: Tus proyectos laborales personales están estancados: procura comenzar a volar antes de sentirte frustrado.
Bienestar: Tu salud es buena: come mucha fruta y mucho pescado y te sentirás muy liviano y ágil.
Tus números favorables: 13 32 18 10
Tu número semanal: 03
Tu signo amistoso es Virgo, y tu signo antagónico es Géminis.
Mucha fortaleza y alegría estarán acompañándote esta semana. Deberás vivir al máximo. Momentos de hacer negocios y concretar firmas.
Amor: Momentos de erotismo y gran sensualidad en la vida afectiva; los amores apasionados estimulan un excelente estado de ánimo y resaltan lo mejor del amor. Los solos vivirán experiencias nuevas y muy intensas.
Riqueza: No exageres. Una insistencia desproporcionada en la firma de un contrato puede alejar de tu lado la oportunidad que aguardas y causar sospechas en los demás.
Bienestar: Debes aprender a canalizar tus emociones, disfruta de actividades al aire libre.
Tus números favorables: 74 70 81 85
Tu número semanal: 79
Tu signo amistoso es Acuario, y tu signo antagónico es Tauro.
Felizmente la influencia armónica de Mercurio, directo, y la entrada de la Luna en tu signo contribuirán a que puedas salir airosamente de las situaciones embarazosas. Una buena noticia te espera relacionada con una oferta excitante, y productiva.
Amor: Los nativos del signo que estén en pareja, recibirán una dosis alta de apoyo y protección del ser amado. Los que estén solos seguirán así por un tiempo.
Riqueza: Una tarea difícil te preocupará, pero si la tomas como un reto a tu inteligencia y sentido común, en lugar de enojarte, te servirá para ganar experiencia y sobresalir por tu capacidad y talento.
Bienestar: Debes realizar los chequeos de rutina que vienes postergando.
Tus números favorables: 36 94 82 80
Tu número semanal: 58
Tu signo amistoso es Géminis, y tu signo antagónico es Virgo.
  • LUNES 17 DE NOVIEMBRE: Día de Santa Isabel de Hungría. Día mundial de la Terapia Ocupacional.
    Hace 159 años, (1866), nacía la escultora argentina Lola Mora.
    En 1875, fallece Hilario Ascasubi, autor de "Santos Vega", entre otras obras (150 años).
    En 1941, (84 años), se crea en Buenos Aires la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas.
    Cumple 83 años Martin Scorsese, director y productor de cine estadounidense. (1942).
    Hoy cumple 81 años Danny De Vito, actor (1944).
    Arturo Puig, actor argentino cumple 81 años (1944).
    Sopla 56 velitas Cecilia Dopazo, actriz argentina (1969).
    Andy Kusnetzoff, conductor de televisión, sopla 55 velitas (1970).
    En 1972, (53 años), vuelve Perón a la Argentina.
    En 2006, fallece a los 79 años el ex futbolista húngaro Ferenc "Pancho" Puskás. En su carrera, anotó 512 goles en 528 partidos oficiales disputados.
  • MARTES 18 DE NOVIEMBRE: Día de Santa Elsa y Santa Elisa.
    Hace 191 años que Jujuy se segregó de la jurisdicción de Salta, constituyéndose en provincia argentina (1834).
    En 1908, Nacía Juan Carlos Castagnino, pintor y dibujante argentino (117 años).
    Cumple 83 años Linda Evans, actriz estadounidense (1942).
    Daniel Rabinovich, humorista y músico argentino de Les Luthiers, cumpliría 82 años (1943).
    En 1951, se televisa por primera vez en la historia un partido de fútbol en la Argentina.
    Estadio "Gasómetro" de Avenida La Plata;
    SAN LORENZO 1 (Maravilla)
    RIVER 1 (Vernazza)
    El cotejo fue emitido por Canal 7 y sólo tres cámaras estuvieron en el evento. Los comentaristas de la transmisión fueron los periodistas Enzo Ardigó y Raúl Goró, mientras que los relatos estuvieron a cargo de Ernesto Veltrú. La televisión se había iniciado un mes antes en el país.
    En 1978, se suicidaron más de 900 seguidores estadounidenses de la secta Templo del Sol en Guyana (47 años).
  • MIéRCOLES 19 DE NOVIEMBRE: Día de San Crispín. Día de San Fausto. Día de San Exuperio. Día Nacional para la Prevención del Abuso contra los Niños, Niñas y Adolescentes. Día internacional del hombre.
    En 1867, (158 años), nace el Dr. Angel Gallardo, naturalista y entomólogo argentino.
    Hace 143 años, que Dardo Rocha, gobernador de la provincia de Buenos Aires, fundó la Ciudad de La Plata. (1882)
    Pasaron 108 años del nacimiento de Indira Gandhi, política india (1917).
    Cumple 83 años Calvin Klein, diseñador de modas estadounidense (1942).
    Sopla 64 velitas Meg Ryan, actriz estadounidense (1961).
    En 1969, Pelé marca su milésimo gol en el Estadio Maracaná (46 años). Fue jugando para Santos frente a Vasco Da Gama a los 34 minutos de partido. Se lo convirtió de penal al arquero argentino Edgardo "Gato" Andrada en el estadio Maracaná.
    Pelé cerraría luego su carrera con un total de 1282 goles en 1366 partidos disputados.
    Hace 37 años, fallecía Christina Onassis, multimillonaria griega (1988).
  • JUEVES 20 DE NOVIEMBRE: Día de la Soberanía Nacional Argentina. Día de San Octavio.
    En 1520, la expedición marítima de Fernando de Magallanes atraviesa el estrecho que llevará su nombre (505 años).
    Hace 205 años, en 1820, una ballena de 80 toneladas ataca el barco Essex a 2000 millas de la costa oeste de Sudamérica. El escritor Herman Melville se inspiró en este hecho para escribir en 1851 su novela Moby-Dick.
    Enrique Macaya Márquez, periodista deportivo argentino, cumple 91 años (1934).
    Cumple 74 años León Gieco, músico argentino. (1951).
    En 1975, falleció el general Francisco Franco, Jefe del Estado Español (50 años).
    En 1983, en el partido que jugaron Temperley y Huracán bajo la lluvia ocurrió un hecho increíble:
    TEMPERLEY 1
    HURACÁN 2 (El árbitro Juan Bava resbaló en el barro y empujó accidentalmente la pelota dentro del arco del "Celeste"). El gol fue válido ante el asombro de los espectadores.
  • VIERNES 21 DE NOVIEMBRE: Día de la Presentación de la Santísima Virgen María. Día Mundial de la Televisión. Día de la Enfermera.
    En 1780, se imprimen en Buenos Aires los primeros documentos, en la Real Imprenta de Niños Expósitos (245 años).
    Hace 209 años, fallecía el patriota argentino Ignacio Warnes, tras ser herido en la Batalla del Pari, en el Alto Perú. (1816).
    Jorge Elgueta, jugador profesional de voley argentino, cumple 56 años (1969).
    En 1973, se marcó el gol más fácil de la historia: Para definir la última plaza del Mundial de Alemania 1974, se enfrentaron las selecciones de Chile y la Unión Soviética.
    El cotejo de ida había culminado 0 a 0 en Moscú, pero los soviéticos se negaron a jugar en el Estadio Nacional de Santiago aduciendo que ése lugar había sido un campo de prisioneros políticos. Entonces el partido se hizo farsa: El árbitro chileno Hormazábal dió la orden y Sergio Ahumada movió para Valdéz, ellos más Reynoso y Crisosto avanzaron tocando hacia el arco vacío de la Tribuna "Sur" del estadio Nacional, mientras los demás jugadores chilenos observaban cruzados de brazos. Valdéz pisó el área chica, remató, y convirtió el gol más fácil de la historia que clasificó a la Copa del Mundo a la Selección trasandina.
    Pasaron 22 años del fallecimiento de Hernán Salinas, cantante de tango (2003).
  • SáBADO 22 DE NOVIEMBRE: Día del Ceibo, la flor nacional argentina. Día de Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos.
    En 1859, (hace 166 años) Nació Cecilia Grierson, la primera médica argentina, higienista y educadora.
    En 1936, Atlanta jugaba en Escalada frente a Talleres y, a poco de empezar el partido, un petardo asustó a un perro que se refugió en los vestuarios. Cuando terminó el PT Atlanta perdía 5 a 1. En el 2º tiempo, "Napoleón" apareció en el campo de juego y los "Bohemios" milagrosamente igualaron 5 a 5. Años después, en 1938, murió luego de ser atropellado por un camión. Aún así, su cuerpo fue embalsamado, apoyando una de sus patas en una pelota de la época y pudiéndose ver hasta el día de hoy en las instalaciones del club.
    Jamie Lee Curtis, actriz estadounidense sopla 67 velitas (1958).
    Hace 62 años, Asesinaron al presidente de los EE.UU. John Fitzgerald Kennedy, en Dallas (1963).
    Cumple 58 años Boris Becker, tenista alemán (1967).
    Pasaron 48 años del primer vuelo París-Nueva York del Concorde (1977)
  • DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE: Día de San Clemente.
    En 1811, (214 años), el Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata otorga un estatuto provisional hasta que se redacte la Constitución permanente.
    Hace 166 años, (1859), Nacía Billy the Kid, famoso bandido estadounidense.
    En 1887, hace 138 años, Nació Boris Karloff, actor británico.
    Hace 137 años, Nació Harpo Marx actor estadounidense (1888).
    En 1954, en Carmen de Areco, se crea la asociación de bomberos voluntarios.
    Cumple 42 años Gastón Dalmau, actor y cantante argentino (1983).
    En 2004, hace 21 años, falleció Adolfo Castelo, periodista argentino.

Una anécdota que enriquecerá sus vidas:

En la antigua Grecia (469 - 399 AC), Sócrates era un maestro reconocido por su sabiduría. Un día, el gran filósofo se encontró con un conocido, que le dijo muy excitado:

-"Sócrates, ¿sabes lo que acabo de oír de uno de tus alumnos?"

-"Un momento" respondió Sócrates. "Antes de decirme nada me gustaría que pasaras una pequeña prueba. Se llama la prueba del triple filtro".

-"¿Triple filtro?"

-"Eso es", continuó Sócrates. "Antes de contarme lo que sea sobre mi alumno, es una buena idea pensarlo un poco y filtrar lo que vayas a decirme. El primer filtro es el de la Verdad. ¿Estás completamente seguro que lo que vas a decirme es cierto?"

-"No, me acabo de enterar y..."

-"Bien", dijo Sócrates. "Conque no sabes si es cierto lo que quieres contarme.

-Veamos el segundo filtro, que es el de la Bondad.
¿Quieres contarme algo bueno de mi alumno?"
-"No. Todo lo contrario..."

-"Con que" le interrumpió Sócrates, "quieres contarme algo malo de él, que no sabes siquiera si es cierto. Aún puedes pasar la prueba, pues queda un tercer filtro: el filtro de la Utilidad. ¿Me va a ser útil esto que me quieres contar de mi alumno?"

-"No. No mucho"

-"Por lo tanto" concluyó Sócrates, "si lo que quieres contarme puede no ser cierto, no es bueno, ni es útil,

¿para qué contarlo?"


Esto explica el por qué de la grandeza de Sócrates, y por qué se le tenía en tanta estima. También explica porqué nunca se enteró que Platón se acostaba con su mujer...
Están atrasados:69, 56, 22, 55 y 27
Salieron más veces:63, 94, 72, 62 y 95
Se repitieron en la semana:Todavía ninguno
Se repitieron en un mismo día:Todavía ninguno
Los atrasados, cifra a cifra:4 8 2 4

Bienvenidos
Socios
Noticias
Estadísticas
Foro
Sueños
Cábalas
Historias Cabuleras
Contáctenos